Empresarios del sector subrayan que el espectáculo de los venados atrae cada vez a más visitantes y permitirá recuperar pérdidas
Aunque el oso siga siendo el gran atractivo del Parque Natural de Somiedo, al plantígrado estos días le ha salido competencia, el venado. La berrea ha comenzado y las empresas de turismo se preparan para mostrar al mundo este espectáculo sonoro, que supone un «impulso» para el sector turístico, pues permite alargar la temporada estival y recuperar las pérdidas de los cierres entre marzo y junio debido a la pandemia del coronavirus.
«Todo suma para desestacionalizar el turismo. La berrea tiene lugar entre septiembre y octubre», apuntó la presidenta de la asociación de Hostelería y Servicios Turísticos de Somiedo, Rosalía Garrido, que confirmó una campaña estival «como nunca antes en Somiedo, con los meses de julio y agosto a tope». Una tendencia que parece se mantendrá, al menos, en septiembre, con reservas que superan el 50% de ocupación en algunos alojamientos del concejo.
«Hacen falta más de sesenta días de trabajo al año para sobrevivir. La ocupación está siendo buena. Ojalá siga siendo así y podamos seguir trabajando», señaló Garrido, consciente de que la situación sanitaria será determinante y de la importancia de no bajar la guardia.
Es ahora, entre mediados de septiembre y finales de octubre cuando los machos, con su gran cornamenta, protagonizan su lucha por seducir a las hembras. «El mejor momento es al oscurecer o al amanecer», explicó la guía turística Gloria Lana, partidaria de disfrutar de toda la riqueza del bosque. La berrea también requiere adentrarse en el monte. «Es difícil llegar a ver las peleas entre machos. La berrea es una experiencia para oír más que para ver», concluyó Lana.
El atractivo de la berrea se acompaña del choque de las cornamentas en la lucha entre los machos, que «de cerca impresiona. Es muy impactante», confesó Jorge Jáuregui, de la empresa Somiedo Experience. «Depende mucho del tiempo. Este año se prevé que sea una berrea muy buena. Las lluvias les estimulan mucho», explicó Jáuregui, que asegura que la actividad vinculada a la berrea ya está comenzando en el concejo.
Público asturiano
«Es un impulso. A diferencia del oso, la berrea existe en otras partes de Asturias y no es una experiencia tan exclusiva de la zona, pero atrae a mucho público asturiano y local», aseguró Jáuregui. Un público que también acude a Somiedo seducido por la posibilidad de inmortalizar en vídeos y fotografía la berrea. «Algunos ya lo conocen de otros años y repite y también quiénes están aquí y lo descubren», señaló Garrido, que afirmó que es posible escuchar las peleas entre los valles somedanos con relativa facilidad.
Fuente..: elcomercio.es/asturias/occidente/berrea-impulso-prolongar-20200918000401-ntvo.html